top of page
Degrade_Mesa de trabajo 1 copia 6.png

¿QUÉ ES TRANSFORMAR SALUD?

Transformar Salud es un programa creado por Fundación Garrahan y Productos Roche con el objetivo de generar y fortalecer capacidades en los equipos de salud del sector público de todo el país para facilitar el acceso equitativo de las personas al sistema, promover la calidad de los servicios, la innovación en los procesos y la gestión de las organizaciones, mediante soluciones digitales que optimicen cualquiera de las etapas del viaje del paciente asegurando una experiencia más eficiente y coordinada en todo el sistema de salud.

Acceso-a-pacientes (1).jpg

Acceso a pacientes

Corresponde a todos aquellos proyectos que faciliten la llegada de información, servicios y herramientas de salud a más personas, sin importar la etapa del tratamiento o diagnóstico.

Mejoras.jpg

Calidad del servicio

Son todas aquellas soluciones que mejoren la relación entre los pacientes y los efectores de salud, fomentando la articulación y el modelo de salud basada en valor.

GestionOrganizaciones.jpg

Gestión de las organizaciones

Hace referencia a todas aquellas soluciones de software que permitan la mejora de procesos operativos internos y externos de los efectores de salud. Estos tipos de soluciones, generalmente promueven la agilización, la optimización, el seguimiento y el almacenamiento de las tareas operativas de las organizaciones.

Degrade_Mesa de trabajo 1 copia 6.png

ÁREAS ESPECÍFICAS

Oncologia.png
hemofilia.png
Oftamologia.png

ONCOLOGÍA

HEMOFILIA

OFTALMOLOGÍA

neurologia.png

NEUROLOGÍA

Cardiologia.png

CARDIOLOGÍA

Nutricion.png

NUTRICIÓN

EnfermedadesPocoFrecuentes.png

ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

Inscripción

¿Querés ser parte de Transformar Salud 2025?

Para más información o consultas escribinos a transformarsalud@fundaciongarrahan.org

Publico

¿Quiénes pueden aplicar?

  • Podrán participar de la convocatoria equipos de salud multidisciplinarios y multicéntricos de los efectores públicos de salud de todos los niveles de atención de todo el país.

  • Podrán postular proyectos o iniciativas digitales que estén orientados a cualquiera de los ejes temáticos planteados por el programa.

ListadoIcono.png

Características de los equipos

  • Todo efector, institución o entidad pública que promueva y ejecute servicios de salud.
     

  • Para los efectores que tengan una dependencia de una institución mayor, deberán presentar un aval de la institución de salud u organismo público que apadrine el proyecto.
     

  • Equipos multidisciplinarios compuestos por un mínimo de 3 personas, entre las que debe existir al menos un referente catalogado como profesional en salud matriculado. Los integrantes de los equipos deben ser mayores de 18 años y contar con una relación directa (laboral o contractual) con la institución u organismo de salud.

Caracteristicasdelosequipos.png

Duración

El concurso tendrá una vigencia del 05 de mayo de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.
 

  • Etapa de inscripción: del 05 de mayo al 20 de junio 2025.
     

  • Etapa de nivelación de propuestas y preselección: del 01 de julio al 31 de agosto 2025.

  • Etapa de selección de ganadores y menciones: septiembre 2025.

  • Etapa de implementación: del 01 de octubre al 30 de junio 2026.

Reloj.png
Degrade_Mesa de trabajo 1 copia 6.png

PREMIOS

La selección de los 3 proyectos del total de postulaciones realizadas, estará a cargo de un jurado integrado por personalidades reconocidas en el ámbito de la salud pública, privada y académica. Los ganadores tendrán acceso a:

Dinero.jpg

1. Reconocimiento económico

Los proyectos ganadores recibirán fondos

(el mismo monto para cada uno), que deberán utilizar para el desarrollo e implementación de sus soluciones digitales.

Workshops.jpg

2. Acceso a Workshops de conceptualización

Cada proyecto tendrá la posibilidad de participar de workshops especializados en la conceptualización y preparación para la implementación de cada una de las soluciones. Estos espacios comprenden la presentación teórica de nuevos modelos metodológicos, dinámicas prácticas y entregables a realizar durante la etapa de implementación.

Mentoring.jpg

3. Acompañamiento personalizado

Cada uno de los proyectos tendrá asignado un mentor que servirá como asesor y guía en el proceso de implementación del proyecto. Este referente será seleccionado según el perfil y el equipo del proyecto. Cada proyecto y su mentor contarán con sesiones de trabajo asignadas y calendarizadas para cada una de las etapas.

Asesoramiento.jpg

4. Asesoramiento y seguimiento

Cada uno de los proyectos participará de sesiones donde podrán postular temas en los que requiera asesoramiento y guía. Durante estas sesiones, también se realizará un seguimiento del avance de las actividades de implementación de cada proyecto.

Degrade_Mesa de trabajo 1 copia 6.png

CRONOGRAMA

Propuesta Cronograma 2025.jpg
Degrade_Mesa de trabajo 1 copia 6.png

GANADORES EDICIONES ANTERIORES

En sus ediciones anteriores, Transformar Salud alcanzó más de 250 referentes de salud en 13 provincias y en 2023 se amplió también a Paraguay, consolidando el programa como una plataforma clave para la innovación en el sector.

Transformar Salud premió proyectos con un fuerte impacto en el acceso a pacientes, la calidad del servicio y la gestión de las organizaciones.

Novedades
Degrade_Mesa de trabajo 1 copia 6.png

NOVEDADES

inscripcion.jpg

Lanzamos la Tercera Edición de Transformar Salud

Tercera Edición

Historia2 (1).jpg

¿Tenés alguna duda? Inscribite a nuestras sesiones informativas

Tercera Edición

Bases y Condiciones

La participación del concurso está sujeta a las siguientes 
Bases y Condiciones. 

bottom of page